En torno a la serie Dress Code de Marco Bell

Fotografía: Marco Bell.

Dress Code es una serie que, paradójicamente, nos presenta la diferencia que puede existir en el vestuario de una sociedad. Digo paradójicamente porque ese misma variedad de vestuarios, uniformiza y estereotipa. Como si pretendiera seguir el efecto de uniformidad que causa la ropa en las personas, efecto de masa que podemos ver por ejemplo, en los jeans, el fotógrafo Marco Bell, nos presenta una serie uniforme. Todos los retratados están colocados contra una pared y, desnudos de cualquier elemento distractor se nos son dados tal como son. Su ropa, sus zapatos, los accesorios que tienen en las manos e incluso su postura, nos revelan datos de esa persona. Datos con los que podemos jugar y recrear una historia de vida que seguramente no es la real. El elemento «contra la pared» lo considero profundamente simbólico porque el fotógrafo, deliberadamente o no, coloca a sus personajes en una posición en la cual a uno, como espectador, le es más fácil juzgar.

Los disfrazados, por otra parte, adquieren una identidad que no es propia. Se visten de lo que quisieran ser, o de lo que rechazan, o de aquello que les genera miedo y por eso mismo les atrae. Los niños, símbolo de pureza, inocencia, y alegría, llenan sus rostros de la dureza propia de un policía israelí, de la decepción de un preso o del patriotismo de Simón Bolívar, entre otros. El espectador, entonces, en vez de preguntarse «¿qué hará este hombre o mujer?» «¿por qué se vestirá así», se pregunta «¿cómo un niño puede tener esa mirada?» «¿cómo pudo entrar de esa manera en un rol ajeno?» Y todo esto podemos cuestionarlo porque tenemos ante nosotros una fotografía que, en mi opinión, nos entrega de una manera muy limpia la esencia de esa identidad adquirida.

Esta selección de 20 fotografías de la serie Dress Code, cierra con una imagen completamente distinta en tanto composición visual. Como espectador, tengo ante mí, más cerca, a un hombre con mirada perdida, a un mendigo que si bien puedo apreciar desde lo íntimo del close-up, se me hace imposible juzgar. Desposeído, representa el desinterés por el vestuario, el desinterés en formar parte de un estereotipo. Y de esta manera, Marco Bell, nos da un atisbo de lo que podría ser su próximo trabajo.

[La selección fotográfica puede ser vista en http://marcobellphoto.tumblr.com ]

Anuncio publicitario